Información de este artículo
¿Quieres unas vacaciones llenas de bonitos paisajes naturales y de colores blancos y azules? Déjate seducir por Grecia y su gran cantidad de islas. Uno de los mejores destinos para los amantes del mar y de las playas paradisíacas.
Todo lo que debes saber sobre las Islas Griegas
Grecia está situada al sureste de Europa, y está bañada por el Mar Mediterráneo. Se sitúa en la Península Balcánica, y hay una distancia de unos 1.000 km entre norte y sur del país. La capital del país es Atenas. Grecia tiene más de 15.000 km de costa. El idioma oficial es el griego moderno, hablado prácticamente por toda la población. Aunque la mayoría de ella también sabe inglés.
En cuanto a política, debemos saber que Grecia es una República Parlamentaria. Pertenece a la Unión Europea desde 1981, y la moneda que utilizan es el euro.
Clima en Grecia
El clima griego es distinto en las diferentes zonas del país. En el centro del país el clima es continental; en las regiones occidentales, el clima es alpino, más frío que en el resto del país, ya que es dónde se encuentran las montañas; y en el sur el clima es mediterráneo, con inviernos templados y temperaturas altas en verano.
Cómo llegar
Puedes llegar a Grecia prácticamente desde cualquier parte de España, ya que la mayoría de aeropuertos españoles tienen vuelos directos a alguna de las islas de Grecia, o a Grecia directamente. Las principales compañías aéreas que ofrecen Grecia como destino son Vueling, Olimpic Airlines y Aegean Airlines.
Para moverte por las Islas Griegas y visitar sus islas, la mejor opción son los ferris. El precio de éstos varía según el trayecto, costando los más baratos 6€ y los más caros cerca de los 30.
Dónde dormir
En Grecia hay muchos campings dónde pasar la noche, y también, hay una gran cantidad de habitaciones o anexos de casas, que constan de una habitación y un baño, y que se alquilan por noches por un precio medio de unos 35€.
¿Qué visitar en Grecia?
Destaca por el gran nombre de islas (más de 5.000) que tiene. Los principales archipiélagos griegos son:
- El archipiélago de las Islas Jónicas: dónde se pueden visitar las islas de Corfú, Paxos, Cefalonia, Zante, Ítaca y Léucade. Este archipiélago está compuesto por islas principalmente montañosas, donde también se practica mucho el buceo.
- Paxos: En Paxos se encuentra una gran cantidad de huertos de olivo y viñas. También una gran cantidad de playas (algunas de las cuales sólo se puede llegar a pie o en barco) como Soulanena, Gianna, Kipiadi…
- Antipaxos: Si vas a Antipaxos disfrutarás de una gran tranquilidad, ya que es una isla de sólo 5km2, y dónde se encuentra la bonita Playa de Vrika.
- El de las Islas del Egeo Norte: dónde se encuentran, entre otras, las islas de Kíos, Lesbos y Samos. Podremos encontrar montañas, una gran cantidad de zonas verdes y pueblos bañados por el color azul del mar.
- El de las Islas Cícladas: dónde destacan Mykonos, Santorini, Andros, Tínos, Naxos, Milos y Paros.
- Mykonos: Es conocida por su gran actividad nocturna. Aun así, también goza de preciosos paisajes con sus casitas típicas, calles estrechas y de playas cristalinas, entre las que destacan Paradise Beach, Elia, Kalafati y Panormos. Mykonos es un pueblo con tradición pesquera.
- Santorini: Al ser de origen volcánico, observaremos un gran contraste entre las playas negras, el mar azul y
las casas blancas. Sus playas más bonitas son Red Beach, White Beach y Kamari. Es muy recomendable ir de excursión al volcán y bañarse en su caldera (coste de unos 20€). En Santorini puedes disfrutar de los atardeceres más bonitos de Europa.
- Milos: En Milos predominan las rocas y las playas de arena blanca. Entre todas las que hay, destacan Papafragas, Sarkiniko, Pollonia y Papikinou. Aunque predomine el color blanco, también hay algunas playas de colores rojizos.
- Paros: En sus calles empedradas hay muchos bares y restaurantes. Su playa más importante es Kolympithres.
- Naxos: Es el destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos.
- El de las Islas del Dodecaneso: compuesto por 15 islas, entre las que destacan Kárphatos, Kos, Rodas y Patmos. Estas islas gozan de una frondosa vegetación y de pequeños pueblos de casas blancas.
- El de Euba y las Islas de las Espóradas: dónde se encuentran 11 islas, entre ellas Alónisos, Skyros, Skiathos y Skópelos. Es uno de los mejores destinos para relajarse, ya que no es tan turístico y no hay vida nocturna. Las playas que puedes visitar son Gyrismata, Atista y Palamari.
- El de las Islas Sarónicas: destacando Hydra, Egina, Poros y Spetses. En el archipiélago se encuentran playas rocosas y arboladas. Sus playas son pequeñas y con acantilados.
También es muy conocida la Isla de Creta, que es la mayor de las islas griegas, y la quinta más grande del Mediterráneo. Es por eso que es uno de los principales destinos turísticos, elegidos por muchos viajeros. Tenemos que tener en cuenta que en algunas islas como en las Espóradas se encuentran especies marinas protegidas. Además, un gran número de las islas que se encuentran en Grecia (sobre todo las más pequeñas) apenas están pobladas.
Este país también es un destino favorito de los amantes de la montaña, ya que dispone de numerosas rutas de senderismo por los Alpes Dináricos, el Monte Ródope y por el Macizo del Olimpo. El monte griego más alto es el Monte Mythikas (2.919 m), que se encuentra en el Macizo de Olimpo.
¿Gastronomía en Grecia?
Cuando viajes a Grecia, verás que te cuesta prácticamente lo mismo ir a comprar la comida al súper que ir a comer fuera, en algún restaurante. Los griegos se alimentan prácticamente sólo de los productos que obtiene de su tierra y del mar.
Los platos típicos griegos más típicos son el pulpo a la parrilla, el Joriatiki (ensalada griega a base de queso feta), el entrecot, las moussakas (una especie de lasaña hecha con berenjenas, carne picada y patata), el pescadito frito y los calamares. También se encuentran a menudo en las cartas de los restaurantes las Dolmadas (hojas de col rellenas de carne), el Rofós Stifado (pescado guisado con verduras) y el Strifití Tirópita (empanada de queso).
A los griegos les gusta mucho utilizar especies a la hora de cocinar y aceite de oliva.
En los postres como es de imaginar, destaca el iogur griego con frutos secos, y la Jalvás, que es un pastel elaborado con sémola. Otros dulces que encontrarás en Grecia son el Galactoboureko, que es hojaldre con crema, y la Baklava y el Kadaifi, que son pastelitos de frutos secos y miel.
Respecto a la bebida griega, es típico el Ouzo o Raki, que es un licor con un sabor que recuerda al anís. También destaca el Tzatsiki, que es una bebida refrescante hecha con pepino y iogur, y el Taramosalata, preparada con huevas de bacalao.
Esperamos que esta información te sea de ayuda para planear tu viaje en las Islas Griegas, para todos aquellos que ya hayan tenido el placer de visitar este fabuloso país, esperamos que puedan aportar más información y su experiencia en los comentarios! Te aconsejamos nuestra categoría de Viajes dónde encontrarás más artículos relacionados.