Información de este artículo
¿Tienes problemas con el clorador salino de tu piscina? El cloro se diluye de forma muy rápida hacia el fondo de la piscina y esto puede dificultar la comprobación de si nuestro clorador salino funciona o no.
Una de las formas para comprobar si realmente existe un problema en nuestro clorador salino es comprobar el flujo de agua de retorno para hacer la comparación con la medición extraída del agua que hay en el vaso de la piscina. Esta es una comprobación que nos puede valer si tienes un solo clorador salino instalado aunque para piscinas más grandes con múltiples tubos de entrada puede no ser fiable.
Otra forma de comprobar si el clorador salino funciona correctamente es la de realizar la prueba fuera de la piscina, aislando de este modo cualquier otro factor que pueda influir en las mediciones.
Una forma muy simple y efectiva de comprobar si el clorador salino funciona es llenar un cubo de agua o una botella e introducir el electrodo del clorador en el interior hasta que el agua lo cubra por completo. Ten en cuenta que los conectores no deben mojarse, así que mucho cuidado con el nivel del agua, si es necesario vacía la botella o cubo.
Ponemos en marcha el equipo de cloración salina pasados unos segundos el agua debería de enturbiarse formando una especie de espuma generada por las partículas de gas que se desprenden del proceso. En este caso nos indica que el equipo está realizando correctamente la electrólisis y en consecuencia que está funcionando correctamente.
Si sigues teniendo dudas acerca de su funcionamiento puedes comprobar el nivel de cloro en el mismo cubo o botella de agua donde has realizado las comprobaciones, este debe de ser altísimo ya que la cantidad de centímetros cúbicos es muy reducida. Otra señal del correcto funcionamiento es un olor parecido al de la lejía que desprende el cubo o botella de agua donde está actuando el clorador salino.
Otros casos en los que el clorador salino puede no funcionar bien
Es posible que el electrodo de tu clorador salino esté muy gastado y no funcione en su pleno rendimiento. Esto puede hacer que en la prueba de la botella o cubo el nivel de cloro sea el correcto pero que el proceso de electrólisis sea insuficiente para la cantidad de agua del vaso de la piscina completo.
Ten en cuenta también que el nivel de sal del agua debe estar entre 4 y 6 gramos el litro. Si tienes dudas acerca de este tema puedes realizar la prueba del electrodo con agua del grifo y le añades sal a mano hasta que el nivel sea el óptimo dentro del recipiente.
Los problemas con el clorador salino persisten
¿Tu clorador salino sigue sin funcionar? Puedes utilizar nuestra sección de comentarios exponiendo tu problema para que un experto te pueda responder. De lo contrario, si has comprobado que el clorador salino se ha estropeado y está fuera de garantía, puedes visitar esta tienda donde ver precios de cloradores salinos de primeras marcas o solicitar recambios para la posible reparación de tu clorador actual.
Los mejores cloradores salinos
A continuación queremos listarte algunos de los mejores cloradores salinos relación calidad precio.
Clorador salino Saliclor Serie L de TEAP:
El clorador salino Saliclor Serie L fabricado por TEAP es muy polivalente, para todo tipo de piscinas según su versión. Es uno de los modelos que ofrece la mejor relación calidad precio, puedes consultarlo aquí.

Clorador Salino Hayward Aquarite LT:
El clorador salino Aquarite LT de Hayward es un electrolizador salino de muy fácil uso y extremadamente fiable. Funciona con la tecnología TurboCell® de Hayward, que garantiza un tratamiento salino fiable y eficaz. Puedes consultar su precio aquí.

Clorador salino PQS Pro:
Este clorador salino es fabricado por Pool Technologie, fabricante francés dedicado exclusivamente a la fabricación de equipos de cloración salina. Su precio es superior pero es un clorador salino muy fiable, puedes consultar su precio aquí.
