Información de este artículo
La lavadora es uno de los electrodomésticos más útiles en el hogar, pero tal como ocurre con otros artefactos y equipos, de repente puede dejar de funcionar. Si quieres saber cuáles son las principales causas por las cuales esta puede llegar a averiarse, en este artículo te contaremos más al respecto.

8 causas por las cuales la lavadora pudo haber dejado de funcionar
Las formas y motivos por los cuales una lavadora puede estar mostrando alguna avería o simplemente dejar de funcionar por completo suelen ser muy diferentes. Mientras que en algunas ocasiones afortunadamente puede estarse tratando de alguna causa ajena a la propia lavadora, existen otras donde el diagnóstico no es tan alentador.
De esta forma, las fallas y averías más comunes que puede llegar a mostrar una lavadora son las siguientes:
1. Fallos en el funcionamiento de los programas
En el caso de que existan problemas con los programas porque estos no funcionen o lo hagan de manera indebida, la causa más probable es que se haya producido un fallo en el programador, el cual es el sistema electromecánico que tiene como función controlar los diversos procesos del programa de lavado.
De tal forma, cuando un programa no funciona o lo hace con problemas, hay que verificar cuál avería se está produciendo, ya que puede deberse a diversas causas como fallos en el sistema de control, en la comunicación o tal vez algún sensor, entre otros, para lo que hay que revisar el panel de programas.
Para solucionar los fallos en el programador puede llegar a ser necesario reprogramarlo o incluso sustituirlo, de tal modo que si el costo de la reparación es muy elevado, lo más recomendable en tal caso es comprar una lavadora barata de las mejores marcas del mercado como las que ofrece la tienda online Kyeroo.
2. Fugas de agua
Cuando se nota que existe alguna fuga de agua, lo primero que se debe revisar son las tuberías que se encuentran en la parte trasera de este artefacto, para corroborar si se trata de que esté floja alguna conexión de tubería y por ese motivo se está produciendo la fuga de agua.
En el caso de que esta no sea la razón la fuga, se debe revisar el estado de la goma de la puerta de la lavadora y si esta tiene zonas deterioradas. Lo más recomendable es que en el caso de que se encuentre en mal estado se reemplace para evitar que se sigan produciendo este tipo de incidentes, ya que de lo contrario esta avería podría agravarse.
Asimismo, es importante que cuando vayas a desinfectar y limpiar tu lavadora, no te olvides de utilizar productos de limpieza de lavadoras especializados como los de Serkonten, con los cuales podrás dejarla impecable y conservar su vida útil por más tiempo.
De esta forma, cuando hagas esta limpieza de la lavadora, también debes ocuparte de la goma de la puerta, ya que al estar sucia no solo puede irse deteriorando, sino que producirá malos olores en el interior de este electrodoméstico, los cuales podrían llegar a afectar los resultados de la ropa y dejar las prendas de vestir con un olor desagradable.
3. E l agua no sale

Lo normal es que el agua que está en el tambor salga después de que se haya cumplido el programa de lavado y el de aclarado, en vista de que el programador activa la bomba de agua o motor eléctrico, que se encarga de bombear el agua hacia el desagüe.
Cuando la lavadora no desagua puede deberse a dos razones: que se encuentre obstruido el filtro que está antes del motor (en el caso de que la lavadora tenga este componente) o bien que se encuentre averiada la bomba de agua.
En el caso de que la avería sea por causa de la primera de las alternativas, con limpiar el filtro será suficiente, mientras que si se trata de la bomba de agua, lo más recomendable es que solicites los servicios de un técnico.
4. El agua no entra
Si lo que está ocurriendo con la lavadora es que no le entra suficiente agua a pesar de que el programa parece funcionar adecuadamente, puede tratarse de una avería en la electroválvula, que es una pieza responsable de dejar que el agua pase, haciendo el papel de una especie de grifo.
Así pues, este componente de la lavadora tiende a fallar por causa de acumulación de cal o si se ha producido un fallo eléctrico. En la mayoría de las ocasiones, la electroválvula suele sustituirse por una nueva cuando esto ocurre.
5. Está produciendo descargas
Por lo general cuando se manifiesta este problema, no suele tratarse de una avería de la lavadora, sino de que este equipo no dispone de una toma a tierra en el lugar donde está enchufada, de tal forma que es un inconveniente que debe resolverse con la ayuda de un electricista que verifique la toma a tierra.
6. El tambor gira de una forma irregular
En el caso de que el tambor presente un fallo en su forma de girar, puede llegar a tratarse de problemas de la correa o el motor, siendo probable que esté floja la correa por haber cedido con el tiempo. Si se trata de este problema, hay que proceder a sustituir esta pieza, ya que esta puede romperse en poco tiempo.
También se recomienda comprobar si han sido añadidas más prendas luego de que haya empezado el programa, así como si la colada está bien distribuida sobre el tambor.
7. No termina de hacer los ciclos
Las lavadoras generalmente se detienen a la mitad de sus ciclos por diversos motivos. Especialmente se debe a que en función del programa de lavado elegido, pueden encontrarse descansando, o bien están calentando, eliminando o recargando agua.
Sin embargo, cuando la lavadora tarda mucho en retomar sus funciones después de hacer estos procesos, esto puede deberse a que existe un bloqueo en la manguera de vaciado, el cual impide que el agua desaparezca para poder culminar con el ciclo de lavado. También puede ser por causa de que la válvula de agua se encuentra en mal estado y por esta razón, se detiene a mitad del ciclo.

8. Hace ruidos
Cuando la lavadora está produciendo ruidos o se mueve demasiado, puede llegar a estar presentando algún tipo de avería.
Aunque generalmente el ruido se produce cuando el tambor se encuentra roto, hay que verificar si este no ha sido causado por el hecho de que el tambor se ha llenado mucho o poco y en el caso de que no deba a ninguno de estos motivos, podría tratarse de que el motor de la lavadora esté roto.
Cuando se note que la lavadora está presentando algún tipo de fallo o no funciona adecuadamente, lo más conviene suele ser contactar a un especialista o empresa dedicada a prestar servicios de reparación y mantenimiento de este tipo de artefactos, que en función del problema que esté presentando, propondrán las mejores soluciones.