Información de este artículo
Consejos para escoger el mobiliario de tu tienda de moda
¿Estás pensando en abrir una tienda de moda? Emprender un nuevo negocio es un proceso repleto de decisiones importantes. Una de estas decisiones, que se plantea durante el montaje de una tienda de ropa, es decidir acerca de la decoración, la distribución, mostradores y perchas u otros elementos del mobiliario. Aquí van unos consejos para escoger el mobiliario y la distribución de tu tienda.
Partimos de la base de que todo el conjunto está dirigido a un público objetivo en concreto y, por tanto, decoración, colores, etc., deben estar en consonancia con el target al que nos dirigimos. Asimismo, la iluminación también es fundamental para crear un espacio idóneo.
Y llega el momento de elegir el mobiliario. El mostrador, los maniquíes o los estantes juegan una función fundamental en la forma en que vas a mostrar tu producto.
¿Qué debes tener en cuenta para elegir el mobiliario te tu tienda?
- Las personas tienden a dirigirse a la derecha y circular en el sentido contrario a las agujas del reloj, lo que nos marcará el itinerario a seguir. Teniendo en cuenta este factor, se recomienda ubicar las cajas de cobro a la izquierda.
- La colocación del mobiliario en forma de espiga facilita la circulación y favorece la compra impulsiva, aunque supone menor aprovechamiento del espacio.
- El establecimiento se divide en zona caliente, la zona de circulación natural, y zona fría, aquella a la que los consumidores sólo se acercarán si algo les llama la atención.
- El ambiente, la luz, la música o la temperatura también deben tenerse en cuenta.
Teniendo en cuenta estas premisas, desde Mobiliario Comercial Maniquíes Ruiz nos aconsejan colocar maniquíes en zonas frías con prendas que llamen la atención, con especial cuidado en vestirlos de manera completa y natural.

También recomiendan no amontonar las prendas, sino distribuirlas en estantes y perchas clasificadas por colores, modelos, tallas, etc., usando la percha adecuada para cada una de ellas para evitar que todas las prendas acaben en el suelo.
Personalizar al máximo tu tienda y prestar atención a los pequeños detalles es también primordial, por ejemplo, personalizando las perchas. Para los aspectos relacionados con visualmerchandising, lo recomendable es contar con expertos como la empresa de escaparatismo Animación Puntos de Venta.
¿Cómo escoger los maniquíes adecuados?
Los maniquíes son los llamados vendedores silenciosos de tu tienda. Activan el deseo en el consumidor y, por tanto, la compra, por lo que es muy importante hacer una buena elección en la compra de maniquíes.
¿Qué estilo de prendas voy a vender? ¿De qué sexo y talla necesito los maniquíes? ¿Van a lucir también accesorios? ¿Cuántos maniquíes voy a colocar y en qué ubicaciones de la tienda?

Existen maniquíes de muchos tipos, materiales y estilos. La compra de maniquíes es una inversión, por lo que vale la pena que sean de calidad y duraderos.
Ten en cuenta el estilo de las prendas, el público objetivo y la decoración de la tienda para que todo ello conforme un espacio coherente. Y no dudes en pedir ayuda a profesionales si la necesitas.
Finalmente, y no por ello menos importante, ten muy en cuenta la comodidad del cliente. Debes diseñar un espacio confortable, donde el cliente pueda moverse con facilidad, siguiendo un recorrido pensado para conseguir ventas. Uno de los lugares de la tienda donde la comodidad es más importante son los probadores, el lugar donde se tomarán la mayoría de decisiones de compra.
Crear una tienda online
Con el tiempo, sería interesante ampliar tus posibilidades en el mercado y ampliar tu radio de influencia. Para ello son de vital importancia dos factores: contar con una tienda online y manejar las redes sociales con las que interactuar con los usuarios.
Hoy en día contar con una tienda online cuando quieres dedicarte al negocio de la moda es muy importante. Al igual que también lo es contar con el apoyo de profesionales que te asesoren en el mejor diseño web para tu tienda online, como lo es la agencia Disegrafico.
Esperamos que todos estos consejos te sirvan de ayuda para alcanzar el éxito en tu nueva empresa de moda.