Con la nueva normalidad, todos los aspectos de la vida diaria se han visto alterados, teniendo que buscar alternativas para continuar con las actividades y las agendas. Este es el casos de los eventos de empresa, que han tenido que reinventarse, buscando las alternativas más seguras para los asistentes, con el fin de garantizar su seguridad y reactivar las actividades empresariales, tras el parón que hemos sufrido por la actual pandemia de Covid-19.
Si te encuentras en la disyuntiva de tener que organizar un evento de empresa en con la actual situación, en este artículo te damos las claves para organizarlo y de esta forma reactivar la agenda de tu empresa.
Cómo organizar eventos de empresa tras el parón por Covid-19
Dentro de los eventos de empresa, podemos diferenciar dos:
- Eventos de empresa internos: destinados a públicos directamente relacionado con el funcionamiento de la empresa. Es decir, empleados y los accionistas…Sus objetivos son la comunicación de valores, informar sobre cambios en la compañía o motivar a los trabajadores.
- Eventos externos: destinados a clientes actuales o potenciales, proveedores y medios de comunicación, entre otros. Sus objetivos pueden ser darse a conocer, premiar y fidelizar clientes potenciales o comunicar la imagen de marca, entre otros muchos.
En cualquiera de los casos, la organización de estos, dista mucho de lo que era antes. Los drásticos efectos del Coronavirus en la población han obligado a tomar medidas y ser prudentes. Por lo que se desaconseja las grandes convocatorias presenciales o que obliguen a moverse a los invitados. Por ello, la mejor forma de desarrollar eventos de empresa que reactiven la actividad es por medio de convocatorias digitales y sesiones online.
Según expertos en la gestión de eventos de empresa, los eventos del futuro tendrán las siguientes características:
- Serán eventos más cortos, concentrando lo máximo posible las sesiones para evitar contactos.
- La participación y asistencia en los eventos serán menos numerosas, con las personas realmente imprescindibles.
- Serán siempre telemáticas. Sesiones virtuales, a través de un ordenador, en las que los profesionales se conectarán por videoconferencia.
- Un rasgo característico será la flexibilidad, con facilidad en las cancelaciones, contactos…

Qué tener en cuenta en la organización de eventos de empresa durante el Covid-19
Hemos preguntado a Los 1000 y Un Eventos, empresa organizadora de eventos con bastante experiencia en el sector de las empresas, y nos indican, que de igual forma, a pesar de tratarse de eventos online, no hay que perder de vista los detalles de la organización y el protocolo. Siguiendo siempre un mismo hilo conductor, diseñado en exclusiva y con la mayor confidencialidad, para lograr los objetivos marcados que quieren obtener la empresa en el evento.
Además de esto, es importante prestar atención a las normativas y extremar las precauciones, de seguridad e higiene, evitar aglomeraciones para evitar contagios. De esta forma, se hace vital la revisión de las dinámicas, sobretodo en aquellos eventos en lo que se pretende estrechar los lazos o romper el hielo. Para la motivación de los empleados y crear más unión entre ellos, empresas como Los 1000 y Un Eventos, disponen de talleres y actividades alternativas a estos tiempos.
También es importante ser conscientes de la necesidad de flexibilidad. Ahora más que nunca, vemos lo fácil que es, que los planes se vayan al traste.
A parte del evento, hay otras maneras de reactivar el contacto de las empresas con sus accionistas y clientes potenciales, como por ejemplo en reuniones de trabajo acompañadas con un desayuno gourmet servido en sus instalaciones o teniéndolo en cuenta con un regalo corporativo diferente.