Ya falta poco para la Navidad, esa época llena de ilusión, reuniones familiares y regalos. ¡Qué bien! Pero, ¿sabes ya qué le gustaría que le regalasen a tu hijo el día 6 de enero? Sabemos que escribir la carta de los Reyes Magos a veces no es sencillo, sobre todo para los más pequeños de la casa, ya que les gusta casi todo.
Para escribir la carta a los Reyes Magos, tenemos de plazo hasta el día 5 de enero, pero como dice el dicho “las prisas nunca fueron buenas”. Por ello, si se puede hacer algo más por sus majestades Los Reyes Magos de Oriente y adelantarles el trabajo, mejor. De eso trata el post de hoy; de cómo hacer una carta a los Reyes Magos perfecta para que los pajes puedan conseguir con antelación todos esos regalos que quieren los más peques.
A los niños les hace mucha ilusión escribir la carta de regalos para el Día de Reyes. Pero, ¿y por qué no admitirlo? A los adultos también. Por ello nos gustaría mostraros cómo hacer la mejor carta a los Reyes Magos. ¡La ilusión se multiplicará x2!
¿Cómo se escribe una carta a los Reyes Magos?
Para comenzar a escribir una carta a los Reyes Magos, lo primero que hay que hacer es conseguir los materiales necesarios como por ejemplo: un catálogo de juguetes para ver previamente lo que le gustaría recibir el día 6 de enero y hacer una lista. Además, los catálogos incluyen una plantilla para escribir muy bonita. O, ¿qué tal alguna plantilla para escribir la carta a los Reyes Magos? Aquí te dejamos un par de ideas. ¡También puedes tomarlas como inspiración y ayudar a que tu peque la cree!

Esta carta para los Reyes Magos es más formal, pero súper bonita. ¿Tú qué opinas?

Por otro lado, se necesita un bolígrafo o lápiz y un borrador. Y, cuando el niño haya decidido lo que le gustaría recibir, el siguiente paso es comenzar a escribir.

Lo mejor es que el peque se siente a escribir la carta de los Reyes Magos contigo y le vayas guiando un poco. La carta debe dirigirse a quien le vayamos a escribir. En este caso comenzaría “Queridos Reyes Magos” o con el nombre del Rey Mago favorito.También hay que poner el nombre del peque que escribe, dónde vive y si ha sido bueno poniendo algún ejemplo como “me he portado muy bien”, “he aprobado todo”, etc. para que Sus Majestades estén al corriente.
Lo siguiente es poner qué es lo que quiere para el Día de Reyes, es decir, especificar los regalos. Una recomendación también es poner en la carta que le entreguen algún regalo a los niños que no puedan recibir nada por Navidad. Y, para que el peque de la casa no piense que lo importante de este día son solo los regalos materiales, también podría pedir que haya salud para todos. ¡Es muy buena idea!
Por último, para despedirse, puede poner algo como “muchas gracias por el esfuerzo” o “Feliz Noche de Reyes”.
¿Dónde enviar la carta de los Reyes Magos?
Cuando ya hayáis escrito la carta a los Reyes Magos, se debe elegir el medio por el cual se va a enviar. ¿Sabes cuales son las opciones más utilizadas?
- Buzones Reales que están distribuidos por diferentes zonas de España. Las cartas van a parar directamente a las manos de Sus Majesades.
- Cabalgata de Reyes Magos en pueblos pequeños para entregársela nosotros mismos.
- Cartas online y Apps. Esta es una buena opción para los más modernos y además los Reyes Magos siempre responden.
Y, ¿qué te parece si no solo son Sus Majestades quienes reciben una carta? Además de escribirla, a los niños también les hace mucha ilusión recibir cualquier mensaje o respuesta por parte de los Reyes Magos. Aquí tienes una carta mágica escrita por Sus Tres Majestades que se puede personalizar para los más peques de la casa. ¡Es una idea súper bonita y emotiva!

¡No esperéis más para escribir la carta a los Reyes Magos y recibir una respuesta!