Información de este artículo
Las labores de costura han pasado de ser una tradición que hacían las mujeres antaño a convertirse en una forma de entretenimiento y diversión tras el incremento de la corriente DIY o Do it yourself. El hacer artículos a mano por una misma es una forma darle personalidad e identidad a todo lo que forma parte de nuestro universo.
¿Te estás iniciando en el mundo de las labores y quieres aprender la técnica de punto de cruz? En ese caso, sigue leyendo este artículo en el que te vamos a contar qué es el punto de cruz y cómo empezar a hacer punto de cruz. ¿Preparada para convertirte en toda una maestra de la costura?
¿Qué es el punto de cruz?
El punto de cruz es una técnica de costura en la que se teje con hilo y aguja sobre una tela, de manera que van quedando aspas consecutivas con las que se va formando una imagen o motivo. Se realiza con un patrón en forma de cuadrícula con el fin de que las puntadas se realicen ordenadamente y con forma de X, de ah´í el nombre de la técnica.
El punto de cruz es similar al bordado, pero a diferencia de este el punto de cruz se utiliza principalmente para hacer cuadros y decorar bastidores. Asimismo, en el punto de cruz se emplean puntadas en forma de X, mientras que el bordado se usan distintos tipos de puntadas. Otro aspecto diferenciador está en el hecho de que el punto de cruz se suele realizar sobre una tela Aida, una tela de algodón con tramado uniforme, mientras que el bordado se puede elaborar con cualquier tipo de tela con distintos niveles de habilidad.
Con esta técnica de bordado se pueden representar labores sencillas y otras más complejas. Así, sobre un tejido se pueden crear distintos dibujos, ya sea una imagen, una cenefa, una forma geométrica, palabras, etc., o un cuadro de gran realismo cuidando el más mínimo detalle.

¿Qué materiales necesito para bordar en punto de cruz?
Antes de ponerte manos a la obra con tu proyecto de punto de cruz, debes hacerte con todo el material necesario para obtener el resultado deseado. ¿Sabes cuáles son estos materiales? ¡Toma nota!
Hilos para punto de cruz
Se pueden emplear distintos hilos para bordar en punto de cruz, pero si quieres obtener un acabado perfecto, se recomienda utilizar hilo mouliné, un hilo 100% algodón que se compone de 6 hebras fácilmente separables para bordar. El más empleado es el de la marca DMC que dispone de una gama de 500 tonos distintos, que escogemos en función de los colores del patrón con el fin de recrear imágenes de gran realismo.

Aguja para punto de cruz
Para que puedas trabajar el hilo, es imprescindible que cuentes con una aguja de punto de cruz. Se trata de una aguja pequeña y fina, con punta redondeada que no pincha. Se pueden encontrar diferentes tamaños de aguja según la numeración, la cual indica el tamaño del ojo y el grosor de la aguja. Cuando mayor es el número, menor es el ojo y la aguja es más fina. Lo habitual es que dispongas de varias agujas del mismo número para que puedas hacer tu laborar con comodidad.

Tela de punto de cruz
La tela empleada para hacer punto de cruz es un tejido con cuadrícula que permite hacer con facilidad y ordenadamente puntadas en forma de X. La más empleada para esta técnica es la tela Aida, que presenta perforaciones equidistantes a través de las cuales se va introduciendo la aguja y se crean puntadas diagonales y en aspa.
Las telas Aida están disponibles en distintos tamaños que se identifican con counts. Los counts son el número de cuadrados por pulgada de tela. Cada cuadrado representa un punto de cruz. En la misma tela, se indica el número de counts (11, 14, 16, 18…). Cuanto mayor es el número, más pequeños son los agujeros de la tela. Si te estás iniciando en la técnica, se recomienda emplear las telas Aida de 11 a 14 counts.

Bastidor para bordar
El bastidor es una pieza en forma de aro con la que se sujeta el tejido y se tensa la tela cuando hacemos las puntadas, ayudándonos a crear puntadas uniformes. De igual forma, sirve como elemento decorativo ya que tiene un acabado en madera y algunos modelos incluyen una bonita decoración a color.

Patrones
El patrón es un elemento fundamental para que puedas hacer un bonito modelo de un diseñador y seguir paso a paso las instrucciones de realización de tu labor y obtener un resultado exitoso.
¿Cómo empezar a hacer punto de cruz?
Una vez que dispongas de todo el material necesario para realizar tu labor de punto de cruz, deberás practicar mucho la técnica y dedicarle tiempo al principio.
Para empezar busca un proyecto fácil y que te guste. Para ello, es importante que escojas un patrón que te guíe paso a paso en todo el proceso.
DMC dispone de muchos kits de punto de cruz fáciles para empezar, como estos. En el siguiente vídeo podrás ver el unboxing de uno de estos kits.
Ya solo te queda disfrutar de tu manualidad y dejarte llevar por la imaginación. En poco tiempo serás toda una experta de la técnica.
¡Y esto es todo! Una vez que te adentres en el universo del punto de cruz no querrás salir de él y en poco tiempo podrás crear diseños de los más originales y realistas. ¡Déjate llevar por la imaginación y diviértete con tus labores de punto de cruz!