Información de este artículo
La cocina es por excelencia uno de los sitios de la casa dónde más tiempo pasamos. Es el lugar donde desayunamos, cocinamos, comemos, merendamos y cenamos la mayoría de días. Por ello, cuánto más podamos aprovechar y optimizar este espacio, mejor. Pero, ¿Qué ocurre cuando tenemos poco espacio en la cocina? A veces nos resulta agobiante, sobre todo si convivimos con una o más personas, ¿verdad? Seguro que incluso te has llegado a plantear quitar algún que otro mueble. Pues hoy te podemos decir que te olvides de esa idea. En este post vamos a enseñarte a aprovechar el espacio en una cocina pequeña.
Y es que uno de los aspectos que más influyen en el tamaño de estos espacios, además del color de las paredes y del suelo, es la distribución de los muebles, como puedan ser las mesas de cocina. Por ello hoy, esta tienda especializada en crear ambientes diferentes e innovadores, quiere mostrarte una serie consejos para optimizar mejor el espacio según el tipo de cocina que tengas. Comenzamos mostrándote las mejores combinaciones de mesas de cocina para espacios pequeños.
1. Cocinas pequeñas, estrechas y alargadas
La mejor opción para las cocinas estrechas y alargadas son las mesas abatibles. Te permite alargarla a la hora de comer y recogerla cuando hayas terminado para poder aprovechar aún más el espacio de tu cocina estrecha. De esta forma también le sacas rentabilidad a la pared de tu cocina. Y si la pusieras bajo una ventana, mejor aún, ya que crearía mayor sensación de amplitud.

2. Cocinas pequeñas con poca luz
Para las cocinas pequeñas con poca luz, lo mejor son los muebles en tonos claros o neutros, como puedan ser los de color blanco o beige. Estos además de sensación de limpieza, le otorgan mayor sensación de amplitud a los espacios pequeños que los muebles oscuros. Una buena opción sería una mesa de cocina en color blanco o beige como la que te mostramos a continuación y unas sillas a conjunto. Si a esta combinación de muebles, le incluyes una ventana para que entre luz natural, mejor aún.

3. Cocinas pequeñas cercanas a la entrada de la casa
Si por ejemplo tu cocina es pequeña y está junto a la puerta de la entrada a la casa o cerca, puedes poner una columna o tabique para diferenciar los espacios y colocar ahí la mesa para tu cocina. Te recomendamos que sea una mesa de cocina extensible, ya que de esta forma el espacio se aprovecha mejor.

4. Cocinas pequeñas con esquinas
Las esquinas muchas veces son grandes enemigas de las cocinas más pequeñas. Pero en cuanto a decoración, todo tiene solución. Si te planificas bien, podrás sacar partido a cada centímetro de tu cocina. En este caso nosotros te recomendamos una rinconera y una mesa con sistema de extensión para que tengas mayor espacio en caso de visita, o menos y más aprovechado, en caso de vivir sola o con tu pareja.

4. Cocinas pequeñas con espacio en el centro
En el caso de tener algo de espacio en el centro de la cocina, es recomendable optar por mesas de cristal. Estas reflejan la luz solar y hacen que las estancias como las cocinas se vuelvan más luminosas, creando mayor amplitud visual.

Consejos para cocinas pequeñas
- Para incrementar la sensación de amplitud de una cocina pequeña, te recomendamos eliminar los armarios altos y sustituirlos por algún estante.
- Para hacer del espacio tu aliado, lo mejor son los muebles con doble funcionalidad.
- Esconde los electrodomésticos. Para ello puedes poner panelados hechos del mismo material del frontal de los armarios. De esta forma se fundirán con el resto de la cocina y no ocuparán tanto espacio al no se apreciará su presencia.
- Escoge muebles sin tiradores, ya que éstos ocupan espacio y sobresalen “ocupando” algo más de espacio visual. Una buena opción son los mueble con apertura de presión. Si además son brillantes o satinados, mejor. Estos reflejan la luz y en consecuencia amplían visualmente el espacio de la cocina.
- Pinta las paredes de tu cocina en color blanco excepto una de ellas, que te aconsejamos pintarla en un color más oscuro. Esto acentuará la sensación de profundidad.
- Opta por placas de cocción pequeñas, de dos fuegos por ejemplo. Así reducirás a la mitad el espacio destinado a la zona de cocinado y aprovecharás la encimera.