Información de este artículo
La decoración de los dormitorios es fundamental para tener un buen descanso. La elección de los colores no es lo único que condiciona la relajación y armonía que disfrutemos en esta estancia. Todos sabemos que el dormitorio es un espacio pensado para descansar, relajarnos y sentirnos cómodos. Por ello, su decoración no debe dejarse al azar, si no, que debemos ser cuidadosos a la hora de elegirla y combinarla.
Una parte fundamental de la decoración de un dormitorio son los textiles, compuestos por la ropa de cama: sábanas, colchas, edredones, plaids, cojines… y las cortinas. En caso de que tengamos otomana, bancos o sillones, el tapizado de estos también es fundamental. Pero esto es otro capítulo.
Hoy queremos centrarnos en cómo combinar la ropa de cama y las cortinas. Los textiles principales de un dormitorio. Los reyes de la estancia, con permiso de la propia cama. Para ello, queremos darte una serie de tips para que sepas como combinarlos y alcanzar la armonía de la que hablamos, gracias a unas bonitas cortinas en combinación con una preciosa colcha. Si necesitas renovar tu colcha, puedes ver precios de ropa de cama en Ciberdescans.
Ideas para combinar la ropa de cama y las cortinas
Para llevar a cabo esta tarea es aconsejable seguir una serie de pautas y recomendaciones de expertos en decoración indican. Te aseguramos que con ellos, la combinación de estos “será pan comido”.

Combinar tejidos y texturas de cortinas y colchas
Si te decantas por los tejidos naturales, evita emplear colores y tejidos llamativos o estridentes. Es el caso de combinar el lino y el terciopelo. Dos tejidos antagónicos, que nada tienen que ver. Para cualquiera de los dos casos, el mejor compañero es el algodón, que equilibrará cualquier combinación.
El lino y el algodón son buenos compañeros, ya que son dos tejidos naturales y ligeros. Por lo que, se complementan muy bien. Emplea el lino para las cortinas, que quedarán espectaculares con esa caída tan característica del lino, y el algodón resérvalo para la colcha y resto de ropa de cama.

En el caso del algodón y el terciopelo, la ligereza del primero equilibra el peso del segundo. Por ello son un duo equilibrado. Coloca una cortinas de terciopelo en colores suaves y una colcha de algodón en tonos similares, pero más suaves. Tendrás un dormitorio de revista.

Cuidado con la combinación de colores en la ropa de cama y cortinas
La elección de los colores es casi más importante que los tejidos. Existen estudios de cromoterapia, que demuestran la importancia de la elección de los colores para inducir nuestro estado de ánimo. Por ello, en una estancia en la que pretendemos descansar nunca debemos usar colores estridentes como los rojos, naranjas, fuxias… Si no, colores suaves como el celeste, el malva o lavanda o los verdes suaves, incluso el beige es un color nada arriesgado y muy combinable.
Para los textiles del dormitorio y su combinación, elige colores con la misma base. No por ello deben ser del mismo color, si no que pertenezcan a la misma gama cromática. Por ejemplo, los verdes y azules, junto con blanco.

Mucho ojo con los estampados de las cortinas y la colcha
Si nos gustan las cortinas con este tipo de acabados, debemos establecer el equilibrio con una colcha en colores lisos para evitar crear una estancia estridente. O al contrario, elegir una colcha estampada combinada con unas cortinas lisas.
Además, hay una serie de estampados que no son nada recomendables para combinar como: flores y cuadros, flores y rayas, flores y figuras geométricas, motivos geométricos irregulares…

Ideas para combinar la funda nórdica
Si eres más de funda nórdica, que de colcha porque tu estilo es más moderno, cuidado con las fundas estampadas con retratos o serigrafías. Si las elegimos, la mejor opción es una cortina en dos partes: el visillo en color neutro y el sobre visillo o volante superior con el mismo tejido que la funda del edredón.
Si por el contrario, la funda del nórdico es de colores neutros, en las cortinas podremos introducir colores y estampados discretos para darle un toque a la estancia.

No te olvides del color de las paredes
Estas también condicionarán la elección de la ropa de cama y las cortinas. Tanto el color, como si son lisas o con papel, tendrás que tenerlo en cuenta en tu elección para no tener un espacio recargado.
Aspectos a tener en cuenta para combinar cortinas y ropa de cama
Tu dormitorio cambia contigo. Hoy te gusta un estilo, pero mañana prefieres otro. Por ello, se emplea la ropa de cama y las cortinas para cambiar ese estilo. Para poder cambiarlo tanto como desees, nuestra recomendación es que los muebles y partes del dormitorio, que no son tan fáciles de modificar y sustituir, los elijas con practicidad y versatilidad. De esta forma, con un armario básico y una cama básica, podrás conseguir un dormitorio clásico, casual, rústico…
Presta atención a los detalles. Serán los que te definan y marquen la diferencia. Por ello, los textiles del dormitorio te ayudarán en ello. Incluso podrás adaptarlos según la temporada y el estado de ánimo. Basta con tener dos juegos de colchas o fundas nórdicas y cortinas para que tu dormitorio cambie radicalmente en verano y en invierno.

Tan importante es lo que se ve, como lo que no se ve. Nos referimos a las sábanas. Aunque no se vean con la cama hecha, también son importantes. Si tienes unas sábanas suaves y agradables, dormirás más plácidamente. Por lo que, es importante invertir en calidad, para evitar que pierdan suavidad o se les genere las odiosas bolitas, consecuencia del roce.
Esperamos que con todas estas ideas y trucos, os sea más sencillo elegir los textiles de vuestro dormitorios. Ya que estas ideas sirven tanto para dormitorios de adultos como infantiles. Estamos seguros, que empleando estas indicaciones, conseguiréis dormitorios de ensueño en el que disfrutar del mejor de los descansos.