En ocasiones nuestro jardín o huerto deja de lucir tan bonito como suele estar siempre, y nos preguntamos qué debe estar sucediendo, si llevamos a cabo todos los cuidados y mantenimientos de siempre. En la mayoría de los casos, cuando todo deja de funcionar, riego, abono, poda… el problema puede ser la existencia de una plaga de insectos, que está acabando con la vida de tus plantas. ¿Qué hacer en estos casos?
Qué hacer si el jardín tiene una plaga
El control de las plagas es un factor, que como decimos, suele dar muchos quebraderos de cabeza a aquellas personas que cuidan de jardines y huertos. Es súper importante, estar muy pendiente de ellas para detectarlas y comprar las herramientas y productos necesarios para ponerle fin. Desde Agrojardín, nos asesoran y recomiendan un tipo de producto, conocido como “Lucha Integrada”, que cuenta con alta eficacia en el autocontrol de la plagas.
Se trata de un sistema 100% biológico y sin impactos nocivos en los cultivos. Su funcionamiento es sencillo. Se emplea la cría de ciertos enemigos naturales de las plagas, para combatirlas. Esta es una metodología muy extendida en las zonas agrícolas, que ahora se ha puesto en práctica para jardines y pequeños huertos particulares.

¿Cuales son los beneficios del control de plagas biológico?
Este sistema de “Lucha Integrada” está basado en la selección y cría de estas especies, que son beneficiosas, y en la organización de un plan para soltar estas especies para controlar su avance y efectividad, que hay que ir optimizando. De esta forma, se crea un ecosistema vivo en el que hay un equilibrio de especies, en el que se fomenta la biodiversidad y se controlan las plagas de forma natural. Gracias a este sistema, se evita el empleo de agentes contaminantes y se aprovecha mucho más la capacidad productiva del huerto y longevidad de las plantas del jardín.
El control biológico, del que hablamos, se desarrolla por medio de fortalecer y dar continuidad a los insectos que hemos incorporado por medio del sistema “Lucha Integral”. De esta forma, a parte de crear un ecosistema, también hemos generado un entorno que se adapta a las necesidades de las especies depredadoras, que hemos añadido, para que continúen en nuestros cultivos.
Gracias a estos métodos de control de plagas, estamos beneficiando también a nuestros huertos o jardines e incorporando un estilo de vida saludable, que mejora nuestro entorno sin dejar huellas medioambientales. Si necesitas más información sobre este método, puedes consultar a los profesionales de Agrojardin.