Información de este artículo
Hacer ejercicio con gripe o estando resfriado es posible, aunque es un tema que a lo largo de los años para personas deportistas y personas no deportistas ha sido un dilema. Hay momentos donde el sistema inmunológico puede verse beneficiado por hacer ejercicio cuando nos encontramos con síntomas leves de resfriado o gripe. Sin embargo, existe una delgada línea en nuestro cuerpo dónde hacer deporte en este estado puede llegar a ser contraproducente, por ejemplo, cuando tenemos síntomas agudos de dolor en los músculos o en pecho.
¿Cuales son los aspectos principales que debemos de valorar?
- Nuestro estado actual de salud.
- Indumentaria deportiva.
- Hidratación.
- Tiempo de práctica e intensidad.
- Ejercicios recomendables.
Es normal hacer ejercicio si nos encontramos con los siguientes síntomas:
- Tos ligera
- Estornudos.
- Dolor de garganta leve.
- Congestión o secreción nasal.
- También nos puede ayudar diferenciar entre gripe y resfriado. Veámoslo en la siguiente infografía simple y muy gráfica que nos puede ayudar a ello.

Fuente: Pinterest
¿Cuándo no es recomendable hacer ejercicio si tenemos gripe?
- Cuando los dolores, signos o síntomas se padecen del cuello para abajo, es decir, congestión o dolor de pecho, malestar en el estómago, tos seca o incluso dolor muscular.
- Tampoco debemos de hacer ejercicio cuando tenemos fiebre.
- Si presentamos síntomas de fatiga o cansancio tampoco se recomienda hacer ejercicio físico.
- Si presentas síntomas debajo del cuello. Existe una “regla” acuñada por el investigador David C. Nieman donde explica de forma científica esta teoría.
Estos tres motivos son los principales que debemos de valorar antes de hacer algún tipo de ejercicio físico como nadar, correr, etc… si nos encontramos resfriados o con gripe. El Doctor Edward R. Laskowski experto en medicina deportiva hace estas tres recomendaciones y las explica más detalladamente en este artículo.
En definitiva, ¿es perjudicial hacer ejercicio cuando estamos con un resfriado?
No, no es perjudicial, pero depende por supuesto del resfriado y los síntomas que presentemos. Antes de ponernos en marcha y hacer el ejercicio que habitualmente hacemos en el día a día, debemos de tener la responsabilidad de hacernos a nosotros mismos un diagnóstico y sacar conclusiones del estado en que nos encontramos. ¿Como es este proceso?
- Tomarnos la temperatura por si tenemos fiebre. Como ya hemos comentado anteriormente, no debemos de hacer ejercicio si tenemos fiebre.
- Si ya hemos ido al médico, nos estamos medicando y la recomendación del médico profesional ha sido la de hacer reposo. Evidentemente en este caso no debemos hacer deporte.

Fuente: Pinterest
¿Cómo debemos vestirnos para hacer deporte resfriado?
La ropa de utilicemos debe de ser transpirable y que nos permita mantener el calor y expulsar el sudor que generemos. Debemos de ser consciente que el tiempo e intensidad a la hora de hacer ejercicio, debe de ser inferior a la que hacemos habitualmente. La indumentaria que utilicemos como puede ser una sudadera, chaqueta o similar, nos tiene que cubrir la garganta y a ser posible la nariz y boca si nos encontramos en un lugar donde la temperatura es muy baja, con la finalidad de evitar que el aire frío nos entre de lleno en los pulmones.
Conseguir indumentaria de deporte para cubrirte la cara o mantener la temperatura corporal la puedes conseguir en tiendas de moda deportiva como puede ser en scorer.es, JD Sport, Corte Inglés o Amazon donde podrás comprar online.
Si nos encontramos en un lugar donde la temperatura es baja, además de llevar bien abrigado el cuello, es recomendable llevar gorro, porque nos ayudará a mantener la temperatura corporal del cuerpo.
¿Qué tiempo, ejercicios y hábitos son recomendables?
Como ya hemos comentado anteriormente, tanto el tiempo como la intensidad deben de ser menor que en sesiones donde nos encontramos en buen estado de salud.
La hidratación es muy importante, el cuerpo debe de estar hidratado porque si debido a la gripe la temperatura corporal aumenta, esto provocaría una aceleración de deshidratación en nuestro cuerpo. Y por supuesto, cuando acabemos de hacer deporte debemos de ducharnos para estabilizar la temperatura corporal y eliminar de nuestra piel las toxinas.